Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Artículo en Environmental Research: Incongruencias en las pautas y estándares de exposición a la radiación de radiofrecuencia revisados recientementeJames C. Lin Article 115369

Imagen
Incongruencias en las pautas y estándares de exposición a la radiación de radiofrecuencia revisados recientemente James C. Lin Resumen Las pautas y estándares de exposición a la radiación de radiofrecuencia (RF) promulgadas actualmente cubren todo el rango de radiación de RF y se aplican predominantemente para restringir el calentamiento a corto plazo inducido por RF y proteger contra el aumento de las temperaturas de los tejidos, incluyendo las frecuencias 5G. Existen anomalías sustanciales en estas supuestas pautas y estándares de protección de la salud. Algunos de los límites de seguridad son irrelevantes, debatibles y carecen de justificación científica desde el punto de vista de la seguridad y protección de la salud pública. Además, la tecnología móvil celular 5G es aclamada como una tecnología de comunicación inalámbrica más rápida y segura que los sistemas anteriores. La arquitectura principal de apoyo utiliza tecnología de ondas milimétricas (mm-wave) y matrices de antenas para...

Informe 2019-2021 - Nuevos informes y acciones gubernamentales (Estados Unidos)

Imagen
  Traducción de Franco Giglio (miembro de MoTeSa), del documento  https://www.fcc.gov/ecfs/search/search-filings/filing/11302824721650   emitido por los expertos de Environmental Health Trust ( https://ehtrust.org/ ) y preseentado el 30 de noviembre de 2021 ante la Comisión Nacional de Comunicaciones de los Estados Unidos bajo el número  11302824721650 en relación con la solicitud de actualización de la normativa vigente desde 1996 sobre la protección de humanos contra las radiaciones por radiofrecuencias). Estudios respaldatorios   https://www.fcc.gov/ecfs/file/download/New%20Scientific%20Developments%20in%20RFR%20-%20FCC%20EHT%20Remand%20with%20Studies.pdf?folder=11302824721650 Recomendaciones de Expertos en los EE. UU. La Comisión Estatal de New Hampshire publicó su Informe 2020 sobre Salud y Medio Ambiente 5G con 15 recomendaciones que incluyeron la reducción de la exposición pública a RFR a través de conexiones a Internet por cable (no Wi-Fi) en escuelas y ...

Informe 2019-2021 - Nuevos informes y acciones gubernamentales (Union Europea)

Imagen
  Traducción de Franco Giglio (miembro de MoTeSa), del documento  https://www.fcc.gov/ecfs/search/search-filings/filing/11302824721650   emitido por los expertos de Environmental Health Trust ( https://ehtrust.org/ ) y preseentado el 30 de noviembre de 2021 ante la Comisión Nacional de Comunicaciones de los Estados Unidos bajo el número  11302824721650 en relación con la solicitud de actualización de la normativa vigente desde 1996 sobre la protección de humanos contra las radiaciones por radiofrecuencias). Estudios respaldatorios   https://www.fcc.gov/ecfs/file/download/New%20Scientific%20Developments%20in%20RFR%20-%20FCC%20EHT%20Remand%20with%20Studies.pdf?folder=11302824721650 NUEVOS INFORMES Y RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES La Unión Europea En julio de 2021, el Panel del Parlamento Europeo para el Futuro de la Ciencia y Tecnología presentó el Informe del Servicio de Investigación Parlamentaria Europea "Impacto en la Salud de la 5G" que ofrece una revisión d...

Informe 2019 - 2021 - Cerebro y neurología

Imagen
  Traducción de Franco Giglio (miembro de MoTeSa), del documento  https://www.fcc.gov/ecfs/search/search-filings/filing/11302824721650   emitido por los expertos de Environmental Health Trust ( https://ehtrust.org/ ) y preseentado el 30 de noviembre de 2021 ante la Comisión Nacional de Comunicaciones de los Estados Unidos bajo el número  11302824721650 en relación con la solicitud de actualización de la normativa vigente desde 1996 sobre la protección de humanos contra las radiaciones por radiofrecuencias). Estudios respaldatorios   https://www.fcc.gov/ecfs/file/download/New%20Scientific%20Developments%20in%20RFR%20-%20FCC%20EHT%20Remand%20with%20Studies.pdf?folder=11302824721650 CEREBRO/NEUROLOGÍA (Hasan et al., 2021) encontró que la exposición a largo plazo a 2400 MHz 4G afectó la integridad estructural del hipocampo e incrementó el comportamiento similar a la ansiedad en ratones. (Hu et al., 2021) publicó "Efectos de la radiación electromagnética de radiofrec...

Informe 2019-2021 - Genotoxicidad y daño al ADN

Imagen
  Traducción de Franco Giglio (miembro de MoTeSa), del documento  https://www.fcc.gov/ecfs/search/search-filings/filing/11302824721650   emitido por los expertos de Environmental Health Trust ( https://ehtrust.org/ ) y preseentado el 30 de noviembre de 2021 ante la Comisión Nacional de Comunicaciones de los Estados Unidos bajo el número  11302824721650 en relación con la solicitud de actualización de la normativa vigente desde 1996 sobre la protección de humanos contra las radiaciones por radiofrecuencias). Estudios respaldatorios   https://www.fcc.gov/ecfs/file/download/New%20Scientific%20Developments%20in%20RFR%20-%20FCC%20EHT%20Remand%20with%20Studies.pdf?folder=11302824721650 GENOTOXICIDAD / DAÑO AL ADN Estudios importantes utilizando protocolos experimentales validados publicados en 2020 y 2021 asocian la exposición a la radiofrecuencia (en adelante "RFR") no ionizante con el daño al ADN. En febrero de 2020, científicos del gobierno de los EE.UU. publicaron...